La LEGIONELLA es una bacteria, siendo la más patógena la Legionella pneumophila que puede llegar a producir la enfermedad del legionario o Legionelosis (cuadro clínico similar a la neumonía: tos, fiebre, diarrea, náuseas, letargo... Siendo su período d incubación de 2 a 10 días) o como la denominada Fiebre de Pontiac (síntomas similares a la gripe, malestar general, escalofríos...)
La Legionella es una bacteria ambiental que se encuentra muy diseminada en la naturaleza, ya que vive en aguas superficiales de lagos, ríos,... donde no suele alcanzar concentraciones altas. De estos reservorios naturales pasa a colonizar sistemas de agua artificiales como son los abastecimietos de las ciudades, ya que en ellos consigue condiciones favorables: estancamientos, acumulación de productos nutrientes para ella (biofilm),... que sumado a una temperatura adecuada la hacen crecer hasta niveles infectantes para el ser humano
Factores que influyen en la multiplicación de leigionella: ALTAS TEMPERATURAS: la tª óptima de crecimiento son 37º C, pero ya es elevado entre 20º C y 45º C. SUCIEDAD: el biofilm favorece su proliferación ( en torres de refrigeración y condensadores evaporativos: hojas, insectos... en jacuzzi y spas: bacterias, escamas de piel, grasa corporal,...). CORROSIÓN E INCRUSTACIÓN. MATERIALES INADECUADO: de dificíl limpieza y desinfección.
Para que la Legionella represente un riesgo para la salud, ésta debe dispersarse en la atmósfera en forma de aerosol y ser inhalada (rara vez ocurre por otros mecanismos) debiendose dar varios condicionantes además como el grado de contaminación y duración de la exposición, virulencia de la cepa, susceptibilidad de la persona (afecta más a mayores de 50 años, fumadores,...)
RELACIÓN NO EXHAUSTIVA DE INSTALACIONES Y EQUIPOS:
1. Sistemas de agua sanitaria.
2. Torres de refrigeración y condensadores evaporativos.
3. Equipos de enfriamiento evaporativo.
4. Centrales humidificadoras industriales.
5. Humidificadores.
6. Sistemas de agua contra incendios.
7. Sistemas de agua climatizada o con temperaturas similares a las climatizadas (≥ 24 ºC) y aerosolización con/sin agitación y con/sin recirculación a través de chorros de alta velocidad o la inyección de aire, vasos de piscinas polivalente con este tipo de instalaciones, vasos de piscinas con dispositivos de juego, zonas de juegos de agua, setas, cortinas, cascadas, entre otras.
8. Fuentes ornamentales con difusión de aerosoles y fuentes transitables.
9. Sistemas de riego por aspersión en el medio urbano o en campos de golf o deportes.
10. Dispositivos de enfriamiento evaporativo por pulverización mediante elementos de refrigeración por aerosolización.
11. Sistemas de lavado de vehículos.
12. Máquinas de riego o baldeo de vías públicas y vehículos de limpieza viaria.
13. Cualquier elemento destinado a refrigeración y/o humectación susceptible de producir aerosoles no incluido en el resto de puntos.
14. Instalaciones de uso sanitario / terapéutico: Equipos de terapia respiratoria; respiradores; nebulizadores; sistemas de agua a presión en tratamientos dentales; bañeras terapéuticas con agua a presión; bañeras obstétricas para partos e instalaciones que utilicen aguas declaradas mineromedicinales o termales.
15. Cualquier otra instalación que utilice agua en su funcionamiento y produzca o sea susceptible de producir aerosoles que puedan suponer un riesgo para la salud de la población.
RESPONSABILIDADES
• Serán los titulares de las instalaciones los responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el R.D. La contratación de un servicio de mantenimiento externo no exime al titular de la instalación de su responsabilidad Obligatoriedad de que el titular disponga de un registro de mantenimiento, con las siguientes anotaciones:
• Fecha de tareas de revisión, limpieza y desinfección.
• Productos utilizados, dosis y tiempo de actuación.
• Fecha de realización de cualquier otra operación.
• Fecha y resultados analíticos de análisis de agua.
• Firma del responsable técnico de las tareas realizadas y del responsable de la instalación.
• El registro de mantenimiento estará a disposición de las autoridades sanitarias.
Nuestro equipo de profesionales estará a tu servicio para responder cualquier pregunta que se te pueda plantear sobre la prevención y control de legionella en Segovia y toda la provincia., llama a Sanivet Control de Plagas al ´653-945-174 y solicite una inspección a su hogar o negocio.